Principio del proceso de grabado: el grabado también puede ser fotoquímico. Mediante la creación y el revelado de una placa de exposición, se elimina la película protectora de la zona a grabar, y la parte de acero inoxidable que se elimina de la película protectora entra en contacto con la solución química utilizada para el grabado, logrando así el efecto de disolución y corrosión, formando un efecto de moldeo cóncavo y convexo o hueco.
Flujo del proceso de grabado:
Método de exposición: apertura del material → limpieza del material → secado → laminado → exposición al secado → revelado → secado → grabado → decapado
Serigrafía: material – plancha de limpieza – serigrafía – grabado – película
Las ventajas del grabado son evidentes. Permite realizar mecanizados sutiles en la superficie del metal, otorgándole efectos especiales. Sin embargo, existe preocupación por la posible toxicidad de este tipo de líquido corrosivo, tanto para la salud humana como para el medio ambiente. No obstante, como ya se mencionó, mediante un proceso de postratamiento del acero inoxidable, el grabado no deja residuos de sustancias químicas nocivas para el cuerpo humano en su superficie.
Hora de publicación: 24 de junio de 2019
 
 	    	     
 