En el ámbito de los acabados metálicos, las series de acabados cepillados, como el n.º 4, el Hairline y el Satinado, son ampliamente reconocidas por sus propiedades estéticas y funcionales únicas. A pesar de compartir la misma categoría, cada acabado posee características distintivas que los distinguen. Antes de profundizar en sus diferencias, comprendamos primero el proceso general y una visión general de los acabados cepillados.
Acabado cepillado
El acabado cepillado se consigue puliendo la superficie metálica con un cepillo, generalmente de alambre. El proceso de cepillado crea una apariencia distintiva de finas líneas que discurren en la misma dirección. Este acabado es popular por su capacidad para ocultar huellas dactilares y pequeños arañazos, lo que lo convierte en la opción preferida para zonas de mucho tráfico y aplicaciones que requieren una combinación de durabilidad y estética.
El proceso de acabado cepillado consta de varios pasos. Primero se limpia a fondo la superficie metálica para eliminar cualquier impureza. A continuación, se cepilla manualmente o con una herramienta motorizada equipada con un cepillo de alambre. La acción de Theorushina crea un patrón de líneas finas que siguen la dirección del cepillado. La profundidad y el espaciado de estas líneas se pueden ajustar para lograr diferentes efectos visuales.
No.4 Acabado
El acabado n.° 4, también conocido como cepillado o satinado, se caracteriza por líneas de pulido cortas y paralelas que se extienden uniformemente a lo largo de la bobina o lámina. El proceso consiste en pasar la bobina o lámina por un rodillo especial a alta presión, lo que da como resultado un acabado liso y brillante. Este acabado se utiliza a menudo en electrodomésticos de cocina y en aplicaciones industriales donde el metal debe ser duradero y estéticamente agradable. Cabe destacar que el acabado n.° 4 tiene un menor coste de procesamiento, lo que lo convierte en una opción rentable para muchas aplicaciones. Si bien el coste unitario suele ser menor para las bobinas, la elección entre bobinas y láminas depende de la cantidad requerida de producto terminado.
Acabado de línea de cabello
El acabado Hairline, como su nombre indica, imita la apariencia del cabello humano. Se logra puliendo el metal con una banda o rueda de grano 150-180 y luego suavizándolo con un compuesto sin grasa de grano 80-120 o una banda o almohadilla abrasiva no tejida mediana. Esto da como resultado un acabado con líneas largas y continuas con un brillo sutil. El acabado Hairline se utiliza a menudo en aplicaciones arquitectónicas, electrodomésticos de cocina y detalles automotrices. El costo de procesamiento de un acabado Hairline suele ser mayor que el de un acabado n.° 4.
Acabado satinado
El acabado satinado, a diferencia del acabado N.° 4, presenta un brillo más sutil y una apariencia suave y tersa. Se crea lijando el metal con abrasivos cada vez más finos y luego suavizando la superficie con una pasta de piedra pómez y agua. El resultado final es un acabado con un brillo suave y satinado, menos reflectante que el acabado N.° 4. Este acabado se utiliza a menudo en aplicaciones decorativas, como muebles y tubos de iluminación. El acabado satinado se caracteriza por su textura más gruesa y densa en comparación con el acabado N.° 4. También tiene el mayor coste de procesamiento de los tres acabados analizados.
Conclusión
En conclusión, si bien los acabados n.° 4, rayita y satinado forman parte de la serie de acabados cepillados, cada uno tiene características y aplicaciones únicas. Comprender estas diferencias puede ayudarle a elegir el acabado adecuado para su proyecto. Ya sea que busque un acabado que ofrezca durabilidad, atractivo estético o una combinación de ambos, la serie de acabados cepillados tiene algo que ofrecer.
¿Tiene alguna pregunta sobre acabados metálicos? No dude en contactarnos para obtener más información o hablar sobre las necesidades de su proyecto. Estamos aquí para ayudarle a tomar la mejor decisión según sus necesidades específicas.
Contáctanos¡Hoy y creemos algo increíble juntos!
Hora de publicación: 29 de diciembre de 2023



