toda la página

10 tipos de acabados comunes del acero inoxidable

En los últimos años, el acero inoxidable se ha convertido en uno de los materiales decorativos más populares y utilizados en diversas industrias. Se puede observar en edificios, monumentos e incluso equipos médicos. El acero inoxidable ha alcanzado su estatus actual gracias a su excelente maquinabilidad. Este artículo explorará los fundamentos del acero inoxidable y sus calidades de superficie.

¿Qué es el acero inoxidable?

El acero inoxidable es una aleación resistente a la oxidación y la corrosión. Se originó en 1798 y se ha aplicado a la arquitectura desde principios del siglo XX. Entre sus elementos se incluyen C, Ni, Ti, Mn, N, Nb, Mo, Si y Cu.

El cromo es la característica principal que determina la resistencia a la corrosión del acero inoxidable. El cromo, como contenido indispensable, debe ser al menos del 10,5 %. Formará una película de óxido autopasivante sobre la superficie para prevenir la corrosión. Esta película de óxido también previene la difusión del óxido, manteniendo su estética y alargando su vida útil.

El acero inoxidable se ha convertido en una de las aleaciones más prácticas gracias a su alta resistencia a la intemperie, soldabilidad, plasticidad y resistencia a la corrosión. Como material multiusos, se utiliza desde productos básicos hasta en aplicaciones arquitectónicas.

Los tipos de acero inoxidable más utilizados en todo el mundo incluyen el 201, el 304, el 304L, el 316, el 316L y el 430. Puede elegirlo según el entorno. En arquitectura urbana, el 304 o el 304L ofrecen la mejor relación calidad-precio.

Para entornos hostiles, como la industria marina o de alta temperatura, la mejor opción es el acero inoxidable SUS 316, SUS 316L, el acero inoxidable dúplex o el acero inoxidable ferrítico, ya que ofrecen mayor resistencia a la corrosión y a la intemperie.

Como material decorativo, el acero inoxidable admite diversos tratamientos, como cepillado, pulido, coloreado y grabado. Cada situación requiere un acabado diferente. En zonas de mucho tránsito, se puede optar por un acabado grabado por su mayor resistencia a los arañazos.

Tipos de acabados de acero inoxidable

El acero crudo tiene una superficie rugosa y opaca. Una placa decorativa suele requerir una estética superior. Ciertas industrias específicas requieren acero con alta resistencia a la corrosión. En esa época, surgió el procesamiento de acabado del acero inoxidable.

Cada proceso de fabricación del acero inoxidable produce una textura superficial. Podemos transformar el acero en bruto en productos de alto valor mediante técnicas de acabado superficial adicionales. Algunas técnicas comunes de acabado superficial del acero inoxidable incluyen el pulido, el cepillado y el granallado.

Un acero inoxidable con acabado espejo se refiere a una superficie altamente pulida y reflectante. Este tipo de acabado se logra mediante una serie de procesos de pulido y abrillantado que crean una superficie lisa y brillante con una apariencia de espejo. Este acabado se utiliza a menudo en aplicaciones decorativas o arquitectónicas donde la estética es importante.

El proceso para lograr un acabado de espejo generalmente implica el uso de materiales abrasivos de grano cada vez más fino, compuestos de pulido y ruedas de pulir. El objetivo es eliminar cualquier imperfección, rayadura o opacidad de la superficie de acero inoxidable, dejándola lisa y reflectante. El resultado final es una superficie que refleja la luz de forma similar a un espejo.

hoja de espejo

Acero inoxidable granallado

El granallado es un proceso de acabado que se utiliza en acero inoxidable y otros metales para lograr una textura y apariencia específicas. El acero inoxidable granallado presenta una superficie mate y antirreflectante con un acabado ligeramente texturizado o granulado. Este proceso consiste en impulsar finas perlas de vidrio o cerámica a alta velocidad contra la superficie del acero inoxidable.

El acero inoxidable granallado es conocido por su apariencia discreta y uniforme. La textura que aporta el proceso de granallado ayuda a disimular arañazos, huellas dactilares y otras pequeñas imperfecciones, lo que lo convierte en una opción popular para aplicaciones que requieren una superficie mate y de baja reflectividad.

Acero inoxidable granallado

Ondulación del agua de acero inoxidable

El acero inoxidable con ondulaciones de agua se refiere a un acabado específico aplicado a superficies de acero inoxidable que imita la apariencia de ondas de agua. Este acabado decorativo se logra mediante diversos procesos, que generalmente implican el uso de herramientas o técnicas especializadas para crear el patrón deseado en la superficie metálica.

El efecto de ondulación de agua se aplica frecuentemente a láminas, paneles u otros componentes de acero inoxidable con fines arquitectónicos y de diseño. Este acabado aporta un elemento único y visualmente atractivo al acero inoxidable, lo que lo hace apto para diversas aplicaciones. El proceso de creación de este efecto puede implicar métodos mecánicos o químicos para lograr el efecto deseado.

Lámina ondulada de agua 3

Acero inoxidable con acabado n.° 4 (chapa de acero inoxidable)

El acero inoxidable con acabado n.° 4, también conocido como acabado n.° 4, es un acabado superficial que se aplica a láminas u otros productos de acero inoxidable. Este acabado se caracteriza por un patrón de veta direccional fino y uniforme que se asemeja a mechones de cabello, de ahí el término "hairline". Esta apariencia se logra mediante una serie de procesos de pulido y cepillado abrasivos.

El proceso para lograr un acabado fino implica el uso de abrasivos cada vez más finos, como papel de lija o almohadillas abrasivas, para crear el patrón de veta deseado en la superficie del acero inoxidable. El resultado final es un acabado uniforme y visualmente atractivo que añade un toque de sofisticación al acero inoxidable.

El acero inoxidable con líneas finas es una opción popular en el diseño contemporáneo por su apariencia elegante y discreta. Consigue un equilibrio entre la alta reflectividad de un acabado de espejo y la apariencia más discreta de otros acabados, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones tanto en entornos residenciales como comerciales.

cepillado-1

Línea de pelo cruzada de acero inoxidable

El acero inoxidable con líneas de cruceta se refiere a un tipo específico de acabado superficial aplicado a láminas u otros productos de acero inoxidable. Este acabado se caracteriza por un patrón de líneas de cruceta que crean una apariencia única y decorativa. El patrón de líneas de cruceta aporta interés visual y textura a la superficie del acero inoxidable, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones arquitectónicas y de diseño.

El proceso para lograr un acabado de línea de cruceta implica el uso de técnicas abrasivas, como cepillado o pulido, para crear las líneas de intersección en la superficie de acero inoxidable. El nivel de precisión y el espaciado de las líneas pueden variar según el diseño deseado y las especificaciones del fabricante.

El acero inoxidable con líneas en cruz es una opción versátil y estéticamente agradable para quienes buscan una superficie decorativa y texturizada. Aporta un toque de sofisticación a elementos arquitectónicos y de diseño, contribuyendo a un ambiente moderno y visualmente atractivo.

chapa de acero inoxidable con líneas en forma de cruz

Acero inoxidable con vibración

El acero inoxidable con vibración, también conocido como acabado por vibración o acabado orbital, es un acabado superficial aplicado al acero inoxidable que crea una apariencia distintiva y texturizada que simula las ondulaciones o vibraciones de la superficie. Este acabado se logra mediante un proceso mecánico que imprime un patrón de líneas u ondas en la superficie del acero inoxidable. El resultado es una apariencia visualmente atractiva y contemporánea que aporta profundidad y textura al material.

Acero inoxidable con vibración

Acero inoxidable satinado

El acero inoxidable satinado se refiere a un acabado específico aplicado a las superficies de acero inoxidable que da como resultado una apariencia lisa y uniforme con baja reflectividad. El acabado satinado se logra mediante procesos mecánicos como el lijado o el cepillado, que crean un patrón de veta uniforme en la superficie. Este acabado se caracteriza por un brillo sutil y una apariencia mate suave.

Chapa de acero inoxidable n.° 4

Acero inoxidable coloreado PVD

El recubrimiento de color PVD (deposición física de vapor) en acero inoxidable se refiere a un proceso en el que se deposita una fina capa de material, generalmente un metal o un compuesto metálico, sobre la superficie del acero inoxidable mediante un método de recubrimiento al vacío. El proceso PVD se utiliza para lograr diversos colores y acabados, aportando ventajas tanto estéticas como funcionales a los productos de acero inoxidable.

El recubrimiento de color PVD sobre acero inoxidable se ha popularizado en el diseño contemporáneo, ofreciendo una combinación del aspecto elegante y moderno del acero inoxidable con una amplia gama de opciones de color. Se utiliza comúnmente en elementos arquitectónicos, muebles, electrodomésticos y otros productos donde la estética y la durabilidad son esenciales.

彩色板

 

Acero inoxidable repujado

El acero inoxidable gofrado se refiere a láminas o placas de acero inoxidable que se han sometido a un proceso de fabricación para crear patrones, texturas o diseños en relieve o en relieve en la superficie. Este proceso añade un elemento decorativo y táctil al acero inoxidable, realzando su atractivo visual y haciéndolo apto para diversas aplicaciones en arquitectura, diseño de interiores y entornos industriales.

Acero inoxidable repujado

 

Grabado de acero inoxidable

El grabado de acero inoxidable es un proceso que consiste en eliminar selectivamente material de la superficie del acero inoxidable mediante una solución ácida o química. Esta técnica se emplea comúnmente con fines decorativos, permitiendo grabar patrones, diseños o imágenes intrincados sobre la superficie del acero inoxidable. El resultado es un diseño visualmente atractivo y, a menudo, detallado, que contrasta con las áreas intactas del material.

El acero inoxidable grabado se prefiere en aplicaciones que requieren un alto nivel de personalización y detalles decorativos. Ofrece una forma de crear superficies visualmente impactantes y únicas para diversos proyectos de diseño y arquitectura.

chapa de acero inoxidable grabada

Conclusión

Seleccionar el acabado correcto es fundamental, independientemente del uso previsto. ¿Tiene un proyecto complejo y no está seguro de qué acabado de acero inoxidable es el más adecuado para usted? No dude en contactarnos para obtener asesoramiento profesional.


Hora de publicación: 26 de diciembre de 2023

Deja tu mensaje